Llevamos el contenido impreso a la internet.
VERSIÓN PC O LAPTOPS. Para ampliar los textos y poder leerlos con más comodidad usar el ícono MÁS (+). Para avanzar o retroceder las páginas usar las flechas.


VERSIÓN PARA CELULARES EN EL SIGUIENTE LINK: https://es.calameo.com/read/00638262321243a27d9f0
En esta edición:
- Ayllu es el nombre del movimiento político ancashino que busca dirigir los destinos de nuestra región. Conversamos con su líder, el médico Walter Durand Castro.
- Especial 200 años desde que Huaraz declaró su independencia de los españoles:
- ¿Cuál fue la contribución ancashina a la independencia nacional? Escribe el Mg. José Salazar Mejía.
- Doscientos años del grito inmaculado de libertad. A cargo de José Carlos Pariasca.
- “Realidad educativa ¿qué hacemos?” Escribe el decano del Colegio de Profesores del Perú, Helí Ocaña.
- Pronunciamiento de la Asociación Pro Asfaltado de la Carretera Longitudinal y Desarrollo de Conchucos sobre la actividad minera en Shiulla y Socsi, en Pomabamba.
- Asunción y su 37 aniversario como provincia. Las duras jornadas previas a su creación. A cargo de Misael Noriega Barrón.
- Trayectoria del maestro Eberth Álvarez. Por Pedro Flores Cueva.
- Dúo Los Mensajeros del Ande.
- Pampas Grande pierde a valiosa profesional de salud.
- Visión juvenil ancashina: Así está el periodismo. Por Nilva Abarca Medina.
- Viscas en la Noticia, por Natividad Flores.
- “Antamina debe facilitar prácticas pre-profesionales”, afirma dirigente de Juventudes de Áncash de Nuevo Perú.
- Costumbres y Tradiciones Huaylinas, por Raúl Flores López
- Tributo al Jilguero del Huascarán.
- Además, notas de Raimondi, Cabana, Yungay, Corongo, Ocros y más.
EDICIONES ANTERIORES: